martes, 12 de mayo de 2015

Practica 8. Creando archivos doc con IPCONFIG.

Para escribir toda la informacion que proporciona el comando ipconfig en el equipo en un documento de texto, utiliza la siguiente linea de codigo.

cmd.exe /c ipconfig /all>%userprofile%\Desktop\ipconfig.doc

Se creara un documento nombrado ipconfig.doc en tu escritorio el cual contiene la siguiente informacion.




Configuración IP de Windows
   Nombre de host. . . . . . . . . : CCA_15
   Sufijo DNS principal  . . . . . :
   Tipo de nodo. . . . . . . . . . : híbrido
   Enrutamiento IP habilitado. . . : no
   Proxy WINS habilitado . . . . . : no
Adaptador de Ethernet Ethernet:
   Sufijo DNS específico para la conexión. . :
   Descripción . . . . . . . . . . . . . . . : Realtek PCIe GBE Family Controller
   Dirección física. . . . . . . . . . . . . : 74-27-EA-1D-02-A7
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuración automática habilitada . . . : sí
   Vínculo: dirección IPv6 local. . . : fe80::5968:375e:ce4b:7deb%12(Preferido)
   Dirección IPv4. . . . . . . . . . . . . . : 10.42.42.115(Preferido)
   Máscara de subred . . . . . . . . . . . . : 255.255.255.0
   Puerta de enlace predeterminada . . . . . : 10.42.42.1
   IAID DHCPv6 . . . . . . . . . . . . . . . : 259270634
   DUID de cliente DHCPv6. . . . . . . . . . : 00-01-00-01-19-76-FB-E9-74-27-EA-1D-02-A7
   Servidores DNS. . . . . . . . . . . . . . : 10.42.42.1
   NetBIOS sobre TCP/IP. . . . . . . . . . . : habilitado
Adaptador de Ethernet VirtualBox Host-Only Network:
   Sufijo DNS específico para la conexión. . :
   Descripción . . . . . . . . . . . . . . . : VirtualBox Host-Only Ethernet Adapter
   Dirección física. . . . . . . . . . . . . : 08-00-27-00-94-B5
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuración automática habilitada . . . : sí
   Vínculo: dirección IPv6 local. . . : fe80::3491:de3d:79b0:4891%16(Preferido)
   Dirección IPv4. . . . . . . . . . . . . . : 192.168.56.1(Preferido)
   Máscara de subred . . . . . . . . . . . . : 255.255.255.0
   Puerta de enlace predeterminada . . . . . :
   IAID DHCPv6 . . . . . . . . . . . . . . . : 369623079
   DUID de cliente DHCPv6. . . . . . . . . . : 00-01-00-01-19-76-FB-E9-74-27-EA-1D-02-A7
   Servidores DNS. . . . . . . . . . . . . . : fec0:0:0:ffff::1%1
                                       fec0:0:0:ffff::2%1
                                       fec0:0:0:ffff::3%1
   NetBIOS sobre TCP/IP. . . . . . . . . . . : habilitado
Adaptador de túnel isatap.{87CCEE4D-5DC5-4893-97EE-7760D1EA1C2F}:
   Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios desconectados
   Sufijo DNS específico para la conexión. . :
   Descripción . . . . . . . . . . . . . . . : Adaptador ISATAP de Microsoft
   Dirección física. . . . . . . . . . . . . : 00-00-00-00-00-00-00-E0
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuración automática habilitada . . . : sí
Adaptador de túnel Conexión de área local* 8:
   Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios desconectados
   Sufijo DNS específico para la conexión. . :
   Descripción . . . . . . . . . . . . . . . : Adaptador 6to4 de Microsoft
   Dirección física. . . . . . . . . . . . . : 00-00-00-00-00-00-00-E0
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuración automática habilitada . . . : sí
Adaptador de túnel Teredo Tunneling Pseudo-Interface:
   Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios desconectados
   Sufijo DNS específico para la conexión. . :
   Descripción . . . . . . . . . . . . . . . : Teredo Tunneling Pseudo-Interface
   Dirección física. . . . . . . . . . . . . : 00-00-00-00-00-00-00-E0
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuración automática habilitada . . . : sí
Adaptador de túnel isatap.{CE9D5322-03F9-4EB5-8C78-B243B39BD5F7}:
   Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios desconectados
   Sufijo DNS específico para la conexión. . :
   Descripción . . . . . . . . . . . . . . . : Adaptador ISATAP de Microsoft #2
   Dirección física. . . . . . . . . . . . . : 00-00-00-00-00-00-00-E0
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuración automática habilitada . . . : sí

Practica 7. Identificando lo que se ha guardado en memoria cache.

Windows almacena la cache de resolucion de DNS, es decir la relacion que existe entre las direcciones IP de sitios visitados y los nombres de dominio, de forma predeterminada 24 minutos, para mostrarla utiliza: IPCONFIG/displaydns:

C:\Documents and Settings\CCA-13>ipconfig/displaydns

Configuración IP de Windows

         1.0.0.127.in-addr.arpa
          ----------------------------------------
         Nombre de registro . . : 1.0.0.127.in-addr.arpa.
         Tipo de registro . . . : 12
         Tiempo de vida . . . . : 600212
          Longitud de datos  . . : 4
         Sección . . . . . . . : respuesta
         Registro PTR. . . . . : localhost


         localhost
          ----------------------------------------
         Nombre de registro . . : localhost
         Tipo de registro . . . : 1
         Tiempo de vida . . . . : 600212
          Longitud de datos  . . : 4
         Sección . . . . . . . : respuesta
         Un registro (host) . . : 127.0.0.1



C:\Documents and Settings\CCA-13>



jueves, 7 de mayo de 2015

Practica 5. Identificando a detalle la configuracion IP de nuestra red.

Para ejecutar ipconfing utiliza esta via:
En la consola excribe ipconfig/all y oprime enter.

Modificadores y opciones que se pueden emplear con IPCONFING

                   COMANDO  Y    USO
IPCONFIG/ALL .- muestra toda la informacion disponible en el adaptador o tarjeta de empleado.
IPCONFIG/RELEASE .- libera la direccion IP del adaptador especificado.
IPCONFIG/RENEW.-  renueva la direccion IP del adaptador especificado.
IPCONFIG/DISPLAYDNS.-  muestra el contenido de la cache de resolucion DNS.
IPCONFIG/FLUSHDNS.-  vacia la memoria cache de resolucion DNS.
IPCONFIG/REGISTERDNS.-  actualiza todas las concesiones DHCP y vuelve a registrar los nombres DNS.
IPCONFIG/SHOWCLASSID.-  Muestra todas las identidades (ID) permitidos para este adaptador.

Ejemplos:
 ipconfig/all

C:\Documents and Settings\CCA-13>ipconfig/all

Configuración IP de Windows

        Nombre del host . . . . . . . . . : CCA-13
        Sufijo DNS principal  . . . . . . :
        Tipo de nodo . . . . . . . . . .  : desconocido
        Enrutamiento habilitado. . . . . .: No
        Proxy WINS habilitado. . . . .    : No

Adaptador Ethernet Conexión de área local          :

        Sufijo de conexión específica DNS :
        Descripción. . . . . . . . . . .  : Realtek RTL8102E Family PCI-E Fast E
thernet NIC
        Dirección física. . . . . . . . . : 00-19-66-90-3D-AB
        DHCP habilitado. . . . . . . . .  : No
        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.1.113
        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
        Puerta de enlace predeterminada   : 192.168.1.1
        Servidores DNS . . . . . . . . . .: 192.168.1.1

Adaptador Ethernet VirtualBox Host-Only Network          :

        Sufijo de conexión específica DNS :
        Descripción. . . . . . . . . . .  : VirtualBox Host-Only Ethernet Adapte
r
        Dirección física. . . . . . . . . : 08-00-27-00-D8-9E
        DHCP habilitado. . . . . . . . .  : No
        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.56.1
        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
        Puerta de enlace predeterminada   :

C:\Documents and Settings\CCA-13>
 



martes, 28 de abril de 2015

Practica 3. Conociendo nuestro dominio.

El comando ping es posible utilizarlo en infinidad de tareas en el trabajo de redes, algunos de los usos practicos mas empleados son los isguientes:

Comprobar la conectividad de una red.
Medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos.
En internet conocer la direccion IP utilizada por un nombre de dominio.
scripts que premitan llevar un regristo de la disponibilidad de un servidor remoto. Scripts que permiten conocer cuando existe conexion con el equipo.

Para conocer la direccion IP que corresponde a un dominio utiliza:

Ping-a google.com usa tambien:
CMD/K PING nombre_de_dominio
Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

C:\Documents and Settings\CCB-05>ping-a google.com
"ping-a" no se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.

C:\Documents and Settings\CCB-05>CMD/K PING google.com

Haciendo ping a google.com [189.247.154.44] con 32 bytes de datos:

Respuesta desde 189.247.154.44: bytes=32 tiempo=65ms TTL=60
Respuesta desde 189.247.154.44: bytes=32 tiempo=76ms TTL=60
Respuesta desde 189.247.154.44: bytes=32 tiempo=118ms TTL=60
Respuesta desde 189.247.154.44: bytes=32 tiempo=100ms TTL=60

Estadísticas de ping para 189.247.154.44:
    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0
    (0% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
    Mínimo = 65ms, Máximo = 118ms, Media = 89ms

C:\Documents and Settings\CCB-05>


Para conocer la direccion IP desde donde se ha enviado en correo electronico o emailutiliza:
Ping mail.dominio y oprime enter.


C:\Documents and Settings\CCB-05>ping mail.hotmail.com

Haciendo ping a mail.hotmail.com [65.55.72.183] con 32 bytes de datos:

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

El promedio del tiempo de respuestas se muestra en : "Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos" Debe ser mayor de 300ms.


lunes, 27 de abril de 2015

Parctica 2. Haciendo pruebas de conectividad.

COMANDO PING
El comando ping es el comando mas sencillo y el primero a utilizar en cualquier conflicto de redes.
Ping comprueba la conexion enviando paquetes de solicitud de eco y de respuesta.
 
El comando ping sirve para verificar la conectividad de IP. Cuando esté resolviendo problemas, puede usar ping para enviar una solicitud de eco ICMP a un nombre de host de destino o a una dirección IP. Use ping siempre que necesite comprobar que un equipo host puede conectarse a la red TCP/IP y a los recursos de red. También puede usar ping para aislar problemas de hardware de red y configuraciones incompatibles.
Siga este proceso para diagnosticar la conectividad de la red:
  1. Haga ping a la dirección de bucle invertido para verificar que TCP/IP está configurado correctamente en el equipo local.

    ping 127.0.0.1
  2. Haga ping a la dirección IP del equipo local para verificar que se agregó correctamente a la red.

    ping dirección_IP_de_host_local
  3. Haga ping a la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada para verificar que funciona y que se puede comunicar con un host local en la red local.

    ping dirección_IP_de_puerta_enlace_predeterminada
  4. Haga ping a la dirección IP de un host remoto para verificar que se puede comunicar a través de un enrutador.

    ping dirección_IP_de_host_remoto
Ante cualquier conflicto de redes comienza siempre utilizando el comando ping, para eso sigue los siguientes pasos:

1. Has ping a 127.0.0.1 (Esta direccion es localhost tambien conocida como direccion IP de llpback y la direccion de bucle invertido, es como hacer el ping a uno mismo). Te debe apareces algo como esto:

 Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

C:\Documents and Settings\CCB-05>ping 127.0.0.1

Haciendo ping a 127.0.0.1 con 32 bytes de datos:

Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128

Estadísticas de ping para 127.0.0.1:
    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0
    (0% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
    Mínimo = 0ms, Máximo = 0ms, Media = 0ms

C:\Documents and Settings\CCB-05>


Si recibes un mensaje de error, significa que el protocolo TCP/IP no esta instalado adecuadamente.

Para comprobar que se ha agregado correctamente la red haz ping.
(Para ejecutar este y los otros pasos la puedes saber con el comando IPCONFIG).

C:\Documents and Settings\CCB-05>Ipconfig

Configuración IP de Windows


Adaptador Ethernet Conexión de área local          :

        Sufijo de conexión específica DNS :
        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 10.42.42.106
        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
        Puerta de enlace predeterminada   : 10.42.42.1

Adaptador Ethernet VirtualBox Host-Only Network          :

        Sufijo de conexión específica DNS :
        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.56.1
        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
        Puerta de enlace predeterminada   :

C:\Documents and Settings\CCB-05>


Si el ping a tu direccion IP da error, el problema esta en la comunicacion de windows y el adapatador de red, para solucionarlo desistalalo, reinicia que windows auntomaticamente lo reinstalara al iniciar del sistema.
Para desisnstalarlo busca el adapatador de red en administrador de dispositivos, accede a el escribiendo en la consola de dispositivos: DEVMGMT.MSC. Si tienes exito realizando pìng a tu direccion IP sigue el siguiente paso:

Haz ping a la direccion de IP de la puerta de enlacepara comprovar que pudes comunicarse con otro equipo de la red local.

C:\Documents and Settings\CCB-05>ping 10.42.42.1

Haciendo ping a 10.42.42.1 con 32 bytes de datos:

Respuesta desde 10.42.42.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=64
Respuesta desde 10.42.42.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=64
Respuesta desde 10.42.42.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=64
Respuesta desde 10.42.42.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=64

Estadísticas de ping para 10.42.42.1:
    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0
    (0% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
    Mínimo = 0ms, Máximo = 0ms, Media = 0ms

C:\Documents and Settings\CCB-05>



La puerta de enlace predeterminada es un equipo o computadora que enlaza dos redes. Por ejemplo en tu casa es el rourter o el modem DSL que esta entre tu PC e internet.
En las redes localescomo las esculas o empresas, es la PC o servidor que tiene acceso directo a internet.
Siempre estos equipos tienen dos direcciones IP, la publica y la privada que generalmente tienen el formato 192.168.x.x.
Logicamente omite este paso si tu conexion es directa a internet.

Por ultimo has ping a una direccion IP remota, es decir la direccion IP de un sitio de internet.


C:\Documents and Settings\CCB-05>tracert 74.120.188.5

Traza a 74.120.188.5 sobre caminos de 30 saltos como máximo.

  1    <1 ms    <1 ms    <1 ms  10.42.42.1
  2    <1 ms    <1 ms    <1 ms  192.168.1.254
  3     *       39 ms    36 ms  dsl-servicio-l200.uninet.net.mx [200.38.193.226]

  4     *        *      120 ms  bb-dallas-stemmons-4-tge0-15-0-10.uninet.net.mx
[201.154.154.150]
  5   100 ms     *





Practica1. Manipule la consola.

¿Como usar los comandos de Windows?

Puedes abrir una ventana de la consola de cmd o msdos y escribirlos o pegarlos y oprimir la tela enter.
O tambien puedes introducirlos directamente oprimiendo las teclas Windows+R.

 

 Con la tecla Shift presionada da clic derecho con el raton en el escritorioy en el menu escoge "Abrir ventana de comandos aqui"
En el cuadro de texto, escribes CMD o CMDOS y das enter.


Y automaticamente aparecera la pantalla de sombolo de sistema.


Craremos un acceso directo en nuestro escritorio con la siguiente ruta:
C:\\WIndows\System32\cmd.exe


Ya creado el acceso directo es aconsejado tambien activar la Modalidad de edicion rapida que te permitira copiar pegar bloques de texto en la ventana de la consola, escoge propiedades, opciones y marca la casilla: "Modalidad de opcion rapida"




lunes, 2 de marzo de 2015

Investigación



Medios de Transmisión de las Redes LAN.


Al conectar equipos para formar una red utilizamos cables que actúan como medio de transmisión de la red para transportar las señales entre los equipos. Un cable que conecta dos equipos o componentes de red se denomina segmento . Los cables se diferencian por sus capacidades y están clasificados en función de su capacidad para transmitir datos a diferentes velocidades, con diferentes índices de error. Las tres clasificaciones principales de cables que conectan la mayoría de redes son: de par trenzado , coaxial y fibra óptica .

Cable de par trenzado






El cable de par trenzado (10baseT) está formado por dos hebras aisladas de hilo de cobre trenzado entre sí. Existen dos tipos de cables de par trenzado: par trenzado sin apantallar ( unshielded twisted pair , UTP ) y par trenzado apantallado ( shielded twisted pair , STP ). Éstos son los cables que más se utilizan en redes y pueden transportar señales en distancias de 100 metros.

• El cable UTP es el tipo de cable de par trenzado más popular y también es el cable en una LAN más popular.
• El cable STP utiliza un tejido de funda de cobre trenzado que es más protector y de mejor calidad que la funda utilizada por UTP. STP también utiliza un envoltorio plateado alrededor de cada par de cables. Con ello, STP dispone de una excelente protección que protege a los datos transmitidos de interferencias exteriores, permitiendo que STP soporte índices de transmisión más altos a través de mayores distancias que UTP.

El cableado de par trenzado utiliza conectores Registered Jack 45 (RJ-45) para conectarse a un equipo. Son similares a los conectores Registered Jack 11 (RJ-11).


Cable Coaxial


El cable coaxial está formado por un núcleo de hilo de cobre rodeado de un aislamiento, una capa de metal trenzado, y una cubierta exterior. El núcleo de un cable coaxial transporta las señales eléctricas que forman los datos. Este hilo del núcleo puede ser sólido o hebrado. Existen dos tipos de cable coaxial: cable coaxial ThinNet (10Base2) y cable coaxial ThickNet (10Base5). El cableado coaxial es una buena elección cuando se transmiten datos a través de largas distancias y para ofrecer un soporte fiable a mayores velocidades de transferencia cuando se utiliza equipamiento menos sofisticado.

El cable coaxial debe tener terminaciones en cada extremo.
• El cable coaxial ThinNet puede transportar una señal en una distancia aproximada de 185 metros.
• El cable coaxial ThickNet puede transportar una señal en una distancia de 500 metros. Ambos cables, ThinNet y ThickNet, utilizan un componente de conexión (conector BNC) para realizar las conexiones entre el cable y los equipos.


Cable de fibra óptica 

El cable de fibra óptica utiliza fibras ópticas para transportar señales de datos digitales en forma de pulsos modulados de luz. Como el cable de fibra óptica no transporta impulsos eléctricos, la señal no puede ser intervenida y sus datos no pueden ser robados. El cable de fibra óptica es adecuado para transmisiones de datos de gran velocidad y capacidad ya que la señal se transmite muy rápidamente y con muy poca interferencia. Un inconveniente del cable de fibra óptica es que se rompe fácilmente si la instalación no se hace cuidadosamente. Es más difícil de cortar que otros cables y requiere un equipo especial para cortarlo.


___________________________________________